Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, presentó en FENAVIN los 3 vinos conmemorativos de su Centenario, que sorprendieron a los presentes

La Cooperativa oleovinícola El Progreso de Villarrubia de los Ojos presentó este martes, dentro del programa de actividades de FENAVIN 2017, los vinos especiales elaborados con motivo de su Centenario. El presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha destacó el trabajo excepcional de los enólogos de la bodega con estos tres vinos.


ampliar imagen
10/05/2017

La cata la protagonizaron el presidente de El Progreso, Cesáreo Cabrera, junto al director técnico Juan Nieto, y el presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha, Alfonso García Cámara, entre otros, asistiendo entre los invitados la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, y parte de la Corporación Municipal; la diputada provincial Monserrat Castro; el ex presidente de la UIE y FEAE, Vicente Sánchez-Migallón, entre otros.

Los vinos que secataron fueron, por este orden, “El Progreso 1917 – 100 años”,  blanco roble, coupage de chardonnay con airén envejecido en roble; “El Progreso 1917 - 100 años” tinto roble, coupage de merlot y tempranillo y el especial El Progreso 100 años-Edición Limitada de Petit verdot y merlot, los tres acogidos a la DO La Mancha.

 

Cesáreo Cabrera agradeció la presencia a la cata, que llenó su aforo, para presentar estos vinos en los que han depositado mucha ilusión los más de 2.300 cooperativistas de El Progreso, la cooperativa más antigua de España de producción ininterrumpida.

Cabrera mostró su satisfacción por las dos noticias recibidas esta semana, la concesión de la Medalla de Oro al “Ojos del Guadiana Verdejo 2016” en los premios España Selección . Y porque el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha le había anunciado que El Progreso recibirá un reconocimiento regional el Día de Castilla-La Mancha, 31 de mayo, por el Centenario.

Alfonso García Cámara y Juan Nieto dirigieron la cata al unísono. De El Progreso 1917 Chardonnay – Airen , el primero quedó maravillado, “por ser un vino bien conseguido donde se nota el trabajo excepcional de ensamblaje, habiendo conseguido un buenísimo resultado”, dijo. Nieto destacó su color pajizo brillante con atisbos dorados. Aroma a flores blancas y lías finas con ligeros toques tostados. Es un vino con 2 meses en barrica de roble francés e ideal para acompañar queso fresco, carnes blancas poco guisadas y pescados.

El siguiente fue el El Progreso 1917 Merlot y Tempranillo, “fácil de catar y degustar, de atractivo color Cereza intenso. Aroma a fruta madura, balsámico y ligeros toques tostados. En boca es especiado, con taninos maduros, potente y sabroso. Con un tiempo en barrica de 3 meses, es idóneo para todo tipo de carnes, aves, patés y queso curado”.

Y sorprendió realmente el 100 Años Bodegas El Progreso, de Merlot y Petit Verdot, al que el presidente regional de Enólogos auguró “un futuro impresionante”. Nieto subrayó su color cereza oscuro de alta intensidad. En nariz tiene aroma a fruta roja madura, toques especiados, minerales y tostados. Su paso en boca es estructurado de taninos maduros con un final largo y elegante. Con 6 meses en barrica nueva de roble francés, es ideal para acompañar platos de cuchara, carnes rojas, caza y quesos curados.

Además El Progreso estrena stand especial con motivo de su Centenario en FENAVIN, pabellón Virgilio (calle 9, stand 5). La cooperativa más antigua de España en producción ininterrumpida y una de las principales productoras y exportadoras de Europa, vuelve un año más a FENAVIN, cita a la que ha sido fiel desde la primera edición.

En Fenavin 2017, El Progreso ha cerrado previamente decenas de contactos comerciales con compradores nacionales e internacionales, al igual que otros años. También aprovechará la feria para dar a conocer los actos de su Centenario, que durarán hasta primavera del 2018.

Las marcas principales de El Progreso son “Ojos del Guadiana”, “Viña Xetar”, “Huertos de Palacio”, “Jijones”, “Astrum”, “Azareño” o el ecológico “Medianiles, algunas de las cuales se podrán catar en la Galería del Vino. 

Destacaba Cesáreo Cabrera, su presidente, la importancia de FENAVIN donde “además de hacer negocio, es un espacio en el cual la cultura del vino y la mediterránea adquieren un gran protagonismo, difundiendo las bondades del vino y sus derivados como lo que es un alimento saludable, bebido con moderación”.

Fuente: lanzadigital.com

Tweet
El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, presentó en FENAVIN los 3 vinos conmemorativos de su Centenario, que sorprendieron a los presentes
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto