Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La planta fotovoltaica de Las Tablas comienza a producir energía para autoconsumo

Un nuevo proyecto ha visto la luz en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Tras recibir la autorización de Unión Fenosa y después de un intenso trabajo, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) ve cumplido así uno de sus objetivos marcados con la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de estas características en uno de sus parques.

Imagen de la planta fotolvoltaica instalada en una zona cercana al Parque Nacional de Las Tablas. / LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL
ampliar imagen
13/07/2015

Se trata de un sistema enfocado, principalmente, al autoconsumo y que se hace por primera vez de forma experimental en un parque nacional. En esta ocasión, se ha optado por Las Tablas con el objetivo de reducir la huella ecológica y apostar por autoconsumo eléctrico, ya que se espera que la iniciativa suministre el 50 por ciento del consumo básico del parque.   
Fuentes cercanas a Las Tablas de Daimiel confirmaron a La Tribuna que la planta empezó a funcionar el pasado 24 de junio, por lo que su puesta en marcha demuestra que «se ha conseguido avanzar y superar toda la tramitación administrativa». Sin duda, una «buena noticia» para el parque, ya que su funcionamiento llevará a reducir el gasto en la factura energética, pues según los primeros cálculos se traducirá en un ahorro del 50 por ciento gracias a la producción de 100.000 kilovatios hora anuales. Y es que, aunque aún no hay datos precisos del ahorro económico que supondrá esta nueva infraestructura en el recibo de la luz, se espera una estimación entre 6.000 y 10.000 euros menos al año. «La finalidad del Organismo Autónomo no es vender energía sino simplemente producir nuestra propia energía», aclaran.
Con una inversión de más de 238.000 euros, financiados con fondos propios del ministerio, la planta, de 65 kilovatios, se instala en una zona muy cercana al Parque Nacional de Las Tablas, y que el Organismo Autónomo no desvela por motivos de seguridad.
Las mismas fuentes recuerdan que en el año 2009, fecha aparecieron varios focos de turbas en combustión en el subsuelo del parque y que hicieron peligrar la vida de este espacio natural protegido, los responsables de Las Tablas pusieron encima de la mesa la ejecución de una batería de sondeos de emergencia. Sondeos que al igual que la planta fotovoltaica necesitan un mantenimiento continúo, explican, por lo que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha sacado a licitación el servicio de mantenimiento de ambas infraestructuras. De tal forma que en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición del 30 de junio se publicó el anuncio de licitación por un valor estimado del contrato de 39.900 euros y un presupuesto base de licitación por un importe neto de 19.950 euro. El plazo para presentar las diferentes ofertas finalizará el próximo 15 de julio, fecha en la que deberán estar presentadas las propuestas en  el registro del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, situado en la calle José Abascal 41, en Madrid.

Tweet
La planta fotovoltaica de Las Tablas comienza a producir energía para autoconsumo
Más Imágenes
Imagen de la planta fotolvoltaica instalada en una zona cercana al Parque Nacional de Las Tablas. / LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL

Más actualidad

20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto