Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Portal de Transparencia
  • Sede electronica
  • Portal del concejal
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Calendario del Contribuyente
  • FACe
  • Cultura y Turismo
  • Actualidad Municipal

Servicios

  • Mancomunidad La Mancha

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Alhambra
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Alhambra

Actualidad

Enrique Calleja dice que no hay nada decidido sobre cobrar para visitar las Lagunas de Ruidera

¿Cobrar para acceder al parque natural de las Lagunas de Ruidera?, el presidente de la junta rectora del parque Enrique Calleja asegura que todavía no hay nada decidido al respecto, como declaró este fin de semana a la cadena SER el alcalde Pedro Reinosa. Calleja dice que la decisión última la tiene el Gobierno regional que es de quien depende el parque y reconoce que dentro del plan de revitalización en el que se está trabajando desde primeros de este año "se contemplan medidas" para conseguir una visita de mayor calidad, ecológica y durante todo el año, no sólo en verano.

Centro de visitantes de Ruidera
ampliar imagen
26/04/2016

El presidente desde octubre de la junta rectora del parque natural de las Lagunas de Ruidera, Enrique Calleja, admite que “se quieren hacer cosas” en este espacio natural “tras el parón de la legislatura pasada en la que no hubo ni presupuesto”, dice, pero mantiene que no hay nada concreto.

“Hemos mantenido varias reuniones y estuvimos hablando en general,  había estudios anteriores para cobrar a la entrada y limitar el acceso, en cualquier caso mi cargo es representativo, si se toma una decisión será de la Dirección General de Espacios Naturales”, explica.

Lo que Calleja sí tiene claro es que el Gobierno regional está implicado en un plan para revitalizar el parque y conseguir una visita de mayor calidad. En base a eso ya se ha abierto el centro de visitantes (a mediados de marzo) que otros años sólo abría en verano.

“Queremos fomentar que el parque sea un foco de atracción para el turismo de naturaleza todo el año y promover actividades relacionadas con el medio ambiente y la conservación. Además queremos poner en marcha un mejor sistema de vigilancia y limpieza”.

En cuanto a la situación actual del paraje, y el descenso de nivel de agua de las lagunas que primero se secan cuando llueve poco, la Blanca, Rendodilla y la Lengua, Enrique Calleja lo considera normal dentro de la escasez de lluvias. “Las Lagunas de Ruidera son muy dependientes de la pluviometría y tienen su propia inercia, el acuífero 24 es más sensible que el 23 a los periodos secos, no tiene nada que ver con las extracciones de agua, en estos momentos están bastante controladas”. E incide en que el régimen de usos del agua que se aprobó “es bastante bueno para no afectar sensiblemente al parque”.

”Una posibilidad”

Por su parte el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, aseguró ayer en Alcázar que lo de cobrar para acceder a Ruidera es “una posibilidad que habrá que estudiar” a través del consorcio de gestión que se pretende crear en el parque, en el que estén representados todos los sectores.


El consejero señaló que la decisión de establecer un precio de entrada al parque “no está tomada” y que en estos momentos se está trabajando con los ayuntamientos de las localidades implicadas, así como hosteleros, empresarios y agricultores de la zona, para conformar un Consorcio de gestión de las Lagunas de Ruidera. “Con el fin de mejorar la conservación del parque y hacer compatible el cuidado del medio ambiente con el desarrollo económico”. 

Fuente: lanzadigital.com

Más Imágenes
Centro de visitantes de Ruidera


Más actualidad

15/02/2022
Abierto el plazo para las nuevas convocatorias para empresas y ayuntamientos de la comarca de Alto Guadiana Mancha
Si vas a realizar un proyecto o una inversión en alguno de los 15 municipios de la asociación, ¡ahora es el momento!
28/10/2020
Presentamos en Villarrubia el proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla – La Mancha
El objetivo del proyecto es crear experiencias turísticas y sostenibles en los espacios de nuestra comarca dentro de la Red Natura 2000 con las empresas turísticas que voluntariamente deseen formarse
06/07/2020
Abiertas las nuevas convocatorias de ayudas LEADER para proyectos de nuestra comarca Alto Guadiana Mancha
El plazo de presentación de solicitudes se abre hoy y termina el próximo 6 de agosto
24/04/2020
Encuesta sobre la situación de las empresas en estado de alarma por Covid-19
Desde el Grupo de Acción Local ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DEL ALTO GUADIANA MANCHA, estamos recabando información sobre el impacto económico que la crisis generada por el COVID-19 está teniendo en las empresas de nuestra comarca en general y en las que han sido subvencionadas en el marco de la medida 19 del PDR 2014/2020.
07/04/2020
Carta a nuestros socios ante la situación del COVID-19
Nuestro presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los socios y vecinos de Alto Guadiana Mancha para transmitir un mensaje de tranquilidad, ánimo y apoyo durante el Estado de Alarma, a causa de la grave crisis sanitaria que estamos padeciendo actualmente
05/09/2019
Alto Guadiana Mancha convoca dos talleres de trabajo para finalizar la Evaluación del Programa de Desarrollo Rural
Los talleres se llevarán a cabo el 11 de septiembre en diferentes horarios. El primero está dirigido a Agentes de Desarrollo Local y Centros de la Mujer de la comarca; el segundo a la ciudadanía en general de los municipios integrantes del Grupo
26/04/2019
Celebrada la Junta directiva de Alto Guadiana Mancha correspondiente a abril, con tres nuevos proyectos aprobados
Tres nuevos expedientes de proyectos privados aprobados para su puesta en marcha con una inversión total de 180.000 euros en la comarca.
25/04/2019
Los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha ya disponen de otros 39 millones de euros para invertir en sus territorios
El presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Ángel Jiménez, ha acudido a la firma de convenios en Villalgordo del Júcar
06/04/2019
CURSO de Orientación Laboral en Daimiel
Este curso subvencionado por la Asociación Alto Guadiana Mancha, se impartirá del 26 de abril al 10 de mayo en Grupo AKD Respuestas Formativas (Daimiel)
05/04/2019
TALLER de Protección de Datos en Manzanares
Este curso subvencionado por la Asociación Alto Guadiana Mancha, se impartirá los días 23 y 25 de abril en el Vivero de Empresas de Manzanares

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE ALHAMBRA   Plaza de España 1, 13248 Alhambra (Ciudad Real)  Teléfono: 926 35 68 06. FAX: 926 35 68 44
E-Mail: pidalhambra@gmail.com



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2023 | Contacto